Que sea por falta de tiempo o
por gusto, dos de cada cinco mexicanos tienen la costumbre de consumir comida
rápida al menos una vez por semana. Consumen menos frijoles, más comida
empacada, poco jugo natural y más refrescos. Algunos optan por ese tipo de
alimentación hasta tres veces en siete días.
Los mayores consumidores son
personas entre los 18 y 39 años de edad. Dicho sector de la población, tanto en
hombres como en mujeres, es el que tiene mayor incidencia de sobrepeso y obesidad.
La comida rápida mas consumida
queda las hamburguesas y las frituras, después vienen las pizzas con 33%, le
siguen los tacos/chalupas/burritos y los perros calientes (16%); el pollo frito
(15%); la comida de rápida preparación (12%) y productos para picar empacados y
comida similar a los nachos (7%).
Consecuencias: la población da
prioridad en su alimentación a productos altos en grasa, un ingrediente que
está prácticamente en todos los productos mencionados.
Pese a eso, las nutricionistas
aclaró que no hay alimentos malos ni buenos, sino que son clasificaciones que
se les ha dado. Por ejemplo, una hamburguesa no es mala, pero puede ser si se
come una todos los días o al menos tres veces a la semana.
Lo que es también atractivo con
la comida rápida es el precio. La mayoría del tiempo ese tipo de comida es muy
barata, son alimentos muy accesibles por su costo. Entonces, en nuestra
sociedad moderna: a la gente le sale más barato comer mal y le sale más caro
comer bien. Pero si la gente hace el propósito de adquirir alimentos saludables
en sitios como las ferias del agricultor, podría no solo ahorrar dinero, sino
también mejorar sustancialmente los contenidos nutricionales y al final comer
de manera saludable.
Por eso, si tu estas harto de
comer comida rápida y si quieres comer saludable y a buen precio, reserva en
Cena Lista en los mejores restaurantes de Guadalajara y aprovecha un montón de
promociones!

No hay comentarios:
Publicar un comentario